Certificados verificables en la blockchain europea EBSI
BCdiploma es el operador técnico del proyecto del gobierno francés fr.EBSI, cuyo objetivo es implementar una solución para compartir diplomas y certificados verificables en la blockchain EBSI. El proyecto está liderado por la Universidad de Lille en Francia.
El proyecto automatizará el intercambio de certificados digitales, a prueba de manipulaciones y firmados utilizando identificadores de identidad descentralizados (DiD), en un formato “W3C Verifiable Credential” reconocido por todas las universidades europeas y los servicios de contratación.Wallet estudiante y empresa de identidad auto-soberana eSSIF
BCdiploma está financiado por NGI eSSIF-lab para desarrollar un wallet de empresa y un wallet para estudiantes que cumplan con los estándares de “Self-Sovereign Identity” W3C y eSSIF.
Estos wallets soportarán todo el ciclo de vida de los certificados digitales “Verifiable Credentials” en el entorno de confianza de EBSI : desde su emisión por una institución a pedido de un estudiante hasta su intercambio en el formato “Verifiable Presentation”.Servicio de validación en línea de Verifiable Credenciales
BCdiploma proporciona a las comunidades EBSI y eSSIF el primer validador de Verifiable Credenciales: permite analizar la validez de un credencial emitido según los estándares W3C VC alineados con los estándares eSSIF/EBSI.
Este servicio es el resultado de los desarrollos y contribuciones de BCdiploma a la solución Open Source SSI Kit de Walt.id, y está en constante evolución: Tu también puedes contribuir a enriquecer el SSI Kit!
El registro de salud blockchain de los puentes, un proyecto del CEREMA
Blockchain Certified Data, editor de BCdiploma, está realizando el proyecto piloto “registro de salud blockchain de los puentes” en nombre de CEREMA: una plataforma descentralizada y segura de almacenamiento de datos del censo de estructuras de ingeniería civil en los municipios del “Programa Nacional de Puentes”.
Este proyecto piloto de servicio descentralizado soporta el ciclo de vida de los datos, desde su ingreso hasta su actualización por parte de los municipios. Permite el intercambio condicionado, certificado y rastreado de Registros de Salud. El proyecto es ganador del programa ITN6 - France Relance - DINUM / Mission LABEL.